B.G.G Couture, la nueva firma sevillana que modela la figura femenina.

Entrevista a Belén González una joven diseñadora de moda que encuentra en las curvas de la mujer la inspiración para su estilo

Una de las colecciones de la pasada edición de Code 41 que más nos encandiló fue la de B.G.G. (se pronuncia «biyiyí») y por eso nos hemos acercado al estudio que tiene en la calle Galera, número 6, en Sevilla. Entre bocetos, flores y un maniquí con uno de los vestidos estrella del desfile charlamos con Belén González, la joven directora de hotel reconvertida en diseñadora de moda.

Este nuevo proyecto vital, que lleva como nombre sus iniciales, lleva seis meses de ilusiones, aprendizaje, pruebas de acierto-error, novedades… Una vorágine de sensaciones trasladadas al vestir de B.G.G, el de una mujer femenina por encima de todo.

bgg-1

Tu presentación en sociedad ha sido ese desfile en Code 41 con una primera colección completa de otoño-invierno muy coherente

Imagino que tiene coherencia por el tema del terciopelo, la flor en terciopelo o lisa en el tejido… Fue todo muy rápido y no quise perder la oportunidad de participar, salió así y la verdad es que salí contenta. El terciopelo me gusta mucho, esos aires de los años cincuenta y la mujer femenina que a mi me encanta. No me van los cortes anchos ni las mangas japonesas, me gusta que el cuerpo de la mujer se marque. Sé que hay muchos tipos de cuerpo, pero pienso que toda mujer puede ir femenina con algo ajustado sin tener que ir apretada.

¿Cómo llegaste al mundo de la moda?

Estudié Dirección de Hotel y mi sueño era tener un hotelito de encanto, como mi hermano es chef pues teníamos un pequeño catering con el que hacíamos comuniones, bautizos… Queríamos eso. Lo que pasa es que me di cuenta de que no me hacía tan feliz como yo pensaba. Hice una entrevista para una empresa de marketing y me mandaron a México de directora de relaciones externas y allí me pasó que cuando buscaba ropa o me tenía que comprar algo era ir a por un traje de Valentino de 5.000 euros o a la típica tienda mexicana. Un día decidí hacérmelo yo misma, siempre me ha encantado la moda. Empecé a ver telas…. Y fue surgiendo. Estudié Diseño en la Universidad de Puebla en mis ratos libres y empezó el proceso de dejar México, volverme… Y aquí ya comencé en serio con este tema.

¿Cómo te encontraste el sector del diseño de moda en Sevilla llegando desde cero?

En cierto modo me daba miedo por cómo iban a llevarlo, porque me fui de aquí sin ser diseñadora. Me he apoyado en los buenos comentarios y los que me apoyan, estoy feliz y me gusta lo que hago y es lo que seguiré haciendo.

La historia de B.G.G. es aún muy cortita…

Oficialmente empieza en México, pero es en Sevilla donde me pongo fuerte hace unos cinco meses, cuando empiezo con la colección y el primer desfile en Code 41. Se pronuncia «biyiyí», quería poder expresarme con ella pero no quería estar diciendo mi nombre todo el tiempo, decirlo así me parecía más divertido que «begegé».

¿Cuáles fueron las sensaciones tras presentar la colección?

Ese desfile significaba todo, es el escaparate que tengo para que la gente vea lo que hago. Me daba miedo, un poco de vergüenza… Se me unía todo un poco. Antes del desfile estaba nerviosa, pero después sentí alegría porque noté que gustó. Lo ví en las caras de mis amigas, los fotógrafos…

Hemos visto que has preparado un shooting muy especial en un campo de algodón

Sí, con Lola Perez autora de Lola y su fotomatón. Su enfoque era hacer la sesión en un campo de algodón fue porque así ve ella nuestra firma, con elegancia y sobriedad. Ella pensaba que necesitábamos algo muy neutro y etéreo para resaltar los diseños, contrastando la suavidad del algodón con la dureza y lo sobrio de la colección O/I 15-16 y nos pareció una idea fresca y muy original para la la presentación de esta temporada. de B.G.G.

¿Merece la pena invertir en un desfile en Sevilla?

Sí. La experiencia del desfile es muy bonita. A raíz de ahí algunas tiendas se han puesto en contacto conmigo para tener mis vestidos.

Siempre haré lo que a mí me gusta ponerme, no utilizaré telas que no me gustan o un bajo mal cosido

¿Cómo has producido tus diseños?

Cuesta mucho, al principio tuve dos talleres que no me dieron la talla ni por tiempos ni por costura. Ahora tengo otros, en Los Palacios, en Utrera y en Sevilla. No dejo de buscar, ahora me reúno con otra chica que acaba de abrir un taller y poco a poco tendría unos para unas cosas y otros para otras.

¿Eres muy perfeccionista?

Sí. Yo siempre haré lo que a mí me gusta ponerme, no utilizaré telas que no me gustan o un bajo mal cosido porque no es así como lo veo. Quiero que la calidad sea la mejor. Sé que ahora mismo el precio de un traje mío, que estoy empezando, no puede ser más de 300 euros porque no me lo comprarían ni es el momento. Y no le gano el beneficio que se le debe ganar a la costura en esto porque quiero que sean vestidos versátiles, con buenos materiales y que ganemos la clienta y yo. Que ellas se vayan contentas con calidad, el vestido y el precio.

estudioBGG
Alguien que quiera un B.G.G ¿dónde tiene que ir?

Que vengan al estudio con cita previa. La colección aún no está en la calle porque estoy negociando con tiendas para ver cómo hacerlo, aún estoy estudiando qué es lo mejor. Ha sido todo muy rápido y quiero plantearlo bien, pero tengo las ideas muy claras.

Trabajas a medida también, claro

Intento meter mi diseño, no soy una modista. Podemos sacar ideas de algo, pero me gusta personalizarlo. La verdad es que todas mis clientas salen contentas, es a medida, pero es un diseño. Por ahora en lugar de hacer de mi colección en una talla 36 o 38 estamos haciendo el que le guste a la clienta a medida y con modificaciones a su gusto.

¿Quiénes son tus referentes del mundo de la moda?

Valentino, Dolce&Gabbana, Givenchy, Elie Saab… Sus diseños son obras de arte. También desde pequeña me han encantado Victorio & Lucchino, mis tías eran sus representantes en las Islas Canarias… Siempre me ha gustado ese corte de mujer con trajes de flores, el talle alto… Por eso me gusta ese lado femenino de la mujer que yo reviso en mi colección.

B.G.G viste a una mujer con fuerza, elegante y que no le gusta pasar desapercibida

Cuando diseñas, ¿te importan las tendencias?

Intento buscar tendencias, pero realmente voy a lo que me sale en el sentido de qué me gustaría para la próxima primavera-verano, por ejemplo. Las flores bordadas están en tendencia, y las incluiré con mi toque personal, pero actual. No me gusta que ver lo mismo de siempre, si alguien quiere ir con una pluma gigante o guantes largos, me parece que eso es personalidad. Cuando digo que B.G.G viste a una mujer con fuerza, elegante y que no le gusta pasar desapercibida me refiero a que sea una persona elegante, no escandalosa, que le gusta que la miren y que se siente mujer.

¿Cuáles son los siguientes pasos de B.G.G?

Me gustaría tener la tienda online, pienso que ahora mismo es el paso natural porque realmente no negocias con tiendas, todo va del taller a la casa de la clienta. Empezar con un número de trajes e ir viendo. El tema es que me gustaría tener tiendas, me estoy asesorando por gente que sabe, porque está bien tenerlas para que me conozcan y tener un punto comercial.

¿Qué es lo que te mueve, lo que te inspira?

Pienso que hago algo diferente, no digo que las demás no lo hagan, porque me he vestido de ellas, pero puede que sea más atrevida en ese sentido. Estoy cansada del típico traje verde o rojo con el cinturón dorado, que luego vas a la boda y ves a cuatro iguales. Ese look monocromático quedaba muy bonito y sienta bien, pero no dice nada, no da personalidad.

Tu estilo se caracteriza por la elegancia en las líneas sencillas

Exactamente. El corte de manga larga, ceñido y a la caja me encanta, pero quitando esos colores tan iguales y dándole un poco de fuerza con el estampado, flores, cuellos y lazos. Para la colección de primavera-verano he apostado por más diseño, después de testar con la primera, ahora iré con más fuerza…

¿ Y volverás a desfilar en Code 41?

Totalmente. Sí, en febrero y que nadie se lo pierda.

bocetos-BGG2

 

Abc Sevilla